Recupera tu seguridad con un Injerto de Cabello (Trasplante Capilar)

El Injerto de Cabello también conocido como Trasplante Capilar es una técnica quirúrgica que permite repoblar con cabello sanos una zona del cuero cabelludo que sufra calvicie (alopecia). Sabemos que la calvicie es una de las condiciones que más afecta nuestra apariencia,  por lo que un Injerto de Cabello puede ayudar a recuperar la seguridad en un usted mismo.

Este procedimiento es adecuado tanto para hombres como mujeres, sin embargo es necesario realizar una evaluación inicial, dado que existen más de 100 tipos de alopecia y en algunos de ellos puede ser poco útil o incluso contraproducente realizar injertos de cabello.

microinjerto de cabello
injerto capilar
microinjerto capilar

Preguntas Frecuentes

Se recomienda no realizar un Injerto de cabello en alopecias secundarias a alteraciones metabólicas o nutricionales, ya que al corregir la causa inicial puede recuperarse el cabello. Tampoco se recomienda realizar en alopecias con difícil control con fármacos, como podría ocurrir en algunos casos de alopecia areata. En general, cualquier alopecia con una mala evolución a pesar del correcto tratamiento con medicamentos puede tener el trasplante contraindicado y por ello la evaluación inicial es clave para indicar correctamente esta intervención.

Cabe mencionar que dado que el cuero cabelludo se comporta distinto al del hombre, no todas las mujeres son candidatas para el procedimiento.

La intervención de injerto de cabello puede durar entre 6 y 10 horas dependiendo la técnica empleada y de cuántas sean las unidades foliculares a extraer e implantar. Como tal no es un procedimiento doloroso y se practica bajo anestesia local, sin embargo, debe realizarse por un médico cirujano experimentado, ya que de no ser así, puede afectar el éxito del procedimiento.

Injerto capilar método FUT (Folicular Unit Strip Surgery).

Es el injerto de cabello tradicional, y las extracciones foliculares se hacen en forma de tira. Se utiliza un bisturí, con el que se corta longitudinalmente la parte posterior del cuero cabelludo. Cuando el injerto capilar se hace con esta técnica se pueden conseguir hasta unas 3000 unidades foliculares y, en caso de querer mejorar los resultados se podrían hacer dos intervenciones más.

Método de extracción FUE o Microfue (Follicular Unit Extraction).

Este es el método más recomendable a la hora de someterse a un injerto de cabello, ya que es una técnica mejorada con la que se consigue una una apariencia muy natural. Este método consiste en extraer uno a uno los folículos, de forma manual con la ayuda de un instrumento quirúrgico especial. De esta manera no hay cortes y las marcas o cicatrices serán imperceptibles pasados unos 10 o12 días de la intervención. Tiene un proceso de curación muy rápido y algo que agrada enormemente del método FUE es que es mínimamente invasivo. El injerto capilar se realiza con anestesia local y en una misma intervención se pueden implantar hasta 5000 unidades foliculares.

FUE Robótico

El último método qué se utiliza para hacer un injerto de cabello actualmente es, por medio de un FUE robótico. Se utiliza en este caso un brazo robótico que se encarga de extraer las unidades foliculares del cuero cabelludo, por medio de un software, para injertarlas luego en las zonas calvas.

El paciente debe tener expectativas realistas respecto al procedimiento ya que éste dependerá, en gran medida, de la extensión que se debe repoblar y de la disponibilidad suficiente de unidades foliculares donantes.

injerto de cabello

La Cirugía

La primera parte de la cirugía consiste en extraer el cabello de una zona libre de calvicie, habitualmente la nuca.

Posteriormente, se extraen los folículos. Cada folículo se divide según el número de pelos que contenga y se implanta en la zona deseada. Los folículos con más pelos, 3 o 4, se colocan en la zona que se desee más densidad capilar, los folículos con 2 pelos en la zona de transición y los folículos con un solo pelo se colocan en la línea de inicio del cabello (la línea de implantación).

Para implantarlos se utiliza una anestesia tumescente, esto consiste en inyectar un volumen amplio de líquido debajo del cuero cabelludo. Se realizan incisiones muy pequeñas que se aflojan y dejan el paso a los folículos. Finalmente, los folículos se colocan delicadamente con unas pinzas uno a uno. El trabajo es muy laborioso y ocupa la mayor parte del procedimiento.

injerto de cabello procedimiento

Recomendaciones Posteriores al Procedimiento

Cuidar los movimientos de la cabeza y tratar de mantenerla recta para evitar cualquier sangrado en la zona tratada.
No exponer la cabeza al sol durante los primeros meses después del procedimiento.
No realizar esfuerzo físicos para evitar la sudoración en la zona tratada.
Evitar bañarse en playas y piscinas para evitar una infección